Si yo escribiera aforismos, así los llamaría. La idea me la encendió Isabel Escudero:
Grande es lo oscuro,
pero con esta cerillita
yo me alumbro.
Algunos de sus poemas son cerillas que deslumbran, como esta: Un hijo es un clavo / que al desclavarse / deja en la pared rasa un hoyo / que no tapa nadie.
Y, por si fuera poco, tenemos a Chesterton, que dijo lo siguiente de una caja de cerillas (en traducción de Enrique García-Máiquez):
De vez en cuando, enciendo una, porque el fuego es hermoso y quema los dedos. Algunas personas consideran esto un desperdicio de cerillas: son los mismos que tienen objeciones a la construcción de catedrales.
¡Es un nombre espléndido para los aforismos de ACdR! Si el primer paso es la mitad del camino, el título es medio libro. Yo de ti escribiría poco a poco (naturalmente) una serie de aforismos chispeantes, luminosos, con calorcito interior y un leve olor a azufre para ir rellenando el magnífico título.
ReplyDeleteMis cerillas siempre le deberán mucho a tus chinchetas, Enrique, así que con esta bendición tuya no puedo menos que poner manos a la obra. Me ha encantado la ficha bibliográfica, ojalá esté uno a esa altura; efectivamente, tendrá que ser poco a poco, que tampoco es cosa de quemarse los dedos. Y gracias por ponernos sobre la pista de Escudero, qué gran maestra. Un abrazo fuerte.
ReplyDeleteNo conocía a Isabel Escudero, pero me voy a comprar un libro mañana mismo.
ReplyDeleteYo no puedo recomendarte más que "Nunca se sabe", porque no he leído los anteriores, pero tienes algunas cosas de "Coser y cantar" (qué gran título, ¿eh?) en
ReplyDeletehttp://www.contranatura.org/literat/biblioteca/Escudero-Coser_y_cantar.htm.
"Nunca se sabe" es una inversión segura, ya verás. La primera parte es un poco terrible pero el final te va a encantar. Eso sí, ten cuidado, Laura, que ya sabes que lo malo de la poesía es que incita a escribir más poesía...